Los especialistas en Cirugía Oral y Maxilofacial definen la articulación temporomandibular o ATM como la articulación que une la mandíbula al cráneo. Permite realizar las funciones de la boca, como abrirla para bostezar, reír o hablar; y los movimientos de cierre y lateralidad, que son la base de la masticación. Este trastorno está en muchas ocasiones relacionado con dolores de cabeza, de oído, molestias al masticar o incluso se llegan a escuchar unos molestos chasquidos.
Existen dos tipos de problemas relacionados con esta articulación: problemas de tipo articular y de tipo muscular.
Las causas de esta patología son múltiples, siendo las más frecuentes el bruxismo, traumatismos en la mandíbula, estrés, factores hormonales o algunos tratamientos dentales prolongados. Esto hace que a veces sea muy difícil determinar su origen, por lo que el tratamiento va enfocado a tratar los síntomas.
El primer diagnóstico se realiza con la exploración clínica y una radiografía de la boca. Cuando sospechamos un problema articular solicitamos una resonancia magnética.